El Hand Pan se toca golpeando los campos tonales con las manos. El círculo tonal está dispuesto en cruz, de notas graves a agudas, lo que permite al intérprete subir o bajar en la escala golpeando los campos tonales alternativamente con la mano izquierda y la derecha.
El intérprete puede utilizar diversas técnicas para producir diferentes sonidos, como el golpeteo, las palmadas y el uso de las yemas de los dedos o la mano extendida.
La estructura básica del Hand Pan está influenciada por las propiedades físicas del steelpan trinitense, el gong tailandés y el gamelán indonesio. Consta de dos medias conchas metálicas adheridas entre sí, con un campo tonal central llamado “Ding” y un mínimo de siete campos tonales dispuestos en círculo en la cara superior. La parte inferior tiene una abertura conocida como “Gu”, que crea una nota grave a través del efecto de resonancia de Helmholtz, similar a soplar en la abertura de una botella. Algunos fabricantes y músicos llaman al Hand Pan “pantam”, un término que combina “pan” y “ghatam”, dos instrumentos que desempeñaron un papel en la creación del Hang.
Reviews
There are no reviews yet.